Ginecomastia
La ginecomastia es el exceso de mama en el varón. Es una patología bastante común y puede afectar a una o ambas mamas. Puede estar causada por la toma de algunos medicamentos y por ciertas patologías, pero la gran mayoría son de causa desconocida. Este desarrollo excesivo de la mama en el varón, ocasiona con frecuencia trastornos emocionales, que se resuelven mediante una mastectomía subcutánea o liposucción.
En qué consiste la cirugía
La técnica quirúrgica consiste en retirar el exceso glandular en el varón. Se realiza una incisión, en una zona poco visible y se elimina el exceso de glándula, grasa y piel sobrante.
Si la ginecomastia consiste únicamente en un exceso de grasa se procede a realizar una liposucción para eliminarla, se hace una pequeña incisión generalmente en la axila y con una cánula se rompe y aspira la grasa. La cicatriz resultante es prácticamente invisible.
El tratamiento más común es la combinación de las dos técnicas.
La cirugía de ginecomastía se realiza bajo anestesia general y su duración es de aproximadamente entre una y dos horas. El paciente ha de permanecer 24 horas en la clínica.
Preoperatorio
Como en cualquier operación quirúrgica, es necesario realizar unas pruebas previas para descartar cualquier irregularidad que pudiera contraindicar la intervención. Las pruebas preoperatorias consisten en una analítica, un electrocardiograma y una visita pre-anestésica.
Si el paciente es fumador y se va a someter a una elevación de pecho deberá dejar de fumar durante al menos dos semanas antes de la intervención, el tabaco afecta a la cicatrización de la herida.
Post-operatorio
Recomendamos estar acompañado en el momento del alta.
Se retirarán los vendajes compresivos que llevará tras la intervención. Se sustituirán por una banda compresiva. Durante el primer mes es recomendable dormir con ella.
Se retirarán los puntos de sutura a la semana.
Una vez retirados los puntos es importante proteger las cicatrices del sol e hidratar la piel.
Desde el momento del alta se podrá hacer vida normal evitando hacer esfuerzos físicos ni ejercicios que conlleven saltar. La actividad física se podrá empezar a practicar de manera progresiva a partir del primer mes.
Somos especialistas en ginecomastia en Barcelona. Consúltanos