Cirugía de las orejas

La otoplastia o cirugia de las orejas es un procedimiento quirúrgico destinado a corregir las orejas prominentes o “en soplillo”.

Se pretende conseguir un reposicionamiento de las orejas, más pegadas a la cabeza, y no la simetría absoluta.

Financiación a tu medida

En qué consiste la cirugía

La otoplastia u operación de las orejas de soplillo se dirige a mejorar la forma, posición y contorno de los pabellones auriculares. La intervención más frecuente es la que corrige las denominadas “orejas de soplillo” o héllix valgus. En esta situación, el paciente presenta una separación de las orejas con respecto a la cabeza mayor de lo normal, de tal forma que éstas sobresalen llamando la atención y provocando complejos en los pacientes, incluso desde niños. El problema suele ser genético, se hereda de padres a hijos, y se manifiesta desde la infancia. El paciente puede verse afectado psicológicamente por este motivo y provocarle trastornos emocionales, que desaparecen completamente tras la operación

Para llegar a un diagnóstico adecuado del problema, hay que realizar una exhaustiva exploración. Los pacientes suelen confluir dos alteraciones en el desarrollo del pabellón auricular: despegamiento exagerado de la concha (que es la depresión profunda que ocupa la parte central de la oreja) y falta de formación del antihélix (que es la prominencia del cartílago curva y con forma de Y, que discurre paralela y por dentro del borde de la oreja).

La corrección de las orejas de soplillo u otoplastia es sencilla, se realiza una incisión en la parte posterior de la oreja, por lo que la cicatriz resultante es prácticamente invisible, incluso con pelo corto o recogido. Después se procede a solucionar los problemas: anclaje de la concha a la apófisis mastoides del cráneo y/o plicatura del antihélix con suturas para una correcta formación del pliegue.

La cirugía se lleva a cabo bajo anestesia local o sedación y suele durar una hora aproximadamente. No es necesario el ingreso hospitalario y puedes volver a casa en el mismo día.

Operación de orejas de soplillo en niños

El proceso de corrección de las orejas de soplillo en niños es igual que en adultos. La edad a partir de la cual se puede operar es desde los 5-6 años, con el consentimiento expreso de los padres.

La única diferencia es en la anestesia, ya que en niños suele ser anestesia general por su comodidad y seguridad. Al realizar una otoplastia en niños no será necesario el ingreso, podrá marchar a casa el mismo día de la intervención.

Preoperatorio

Como en cualquier operación quirúrgica, es necesario realizar unas pruebas previas para descartar cualquier irregularidad que pudiera contraindicar la intervención. Las pruebas preoperatorias consisten en una analítica, un electrocardiograma y una visita pre-anestésica.

Deberá poner en conocimiento del anestesista si toma algún medicamento, si fuma, antecedentes médicos importantes y cirugías recientes.

Post-operatorio

El postoperatorio tras una otoplastia es sencillo, sales de quirófano con un vendaje compresivo que te cambiaremos en la primera cura en consulta por una cinta del pelo la cual evita que el propio cabello toque la sutura. Después podrás ducharse sin problema para mantener la zona limpia y seca. Esta cinta deberá llevarla puesta durante 2-3 semanas.

El resultado buscado con una otoplastia es el de la naturalidad, que las orejas pasen desapercibidas y puedan mostrarse sin problemas, por lo que el paciente se sentirá completamente satisfecho.

Somos especialistas en Otoplastia en Barcelona.

¿Qué debes saber antes de la operación?
Técnica
Cirugía
Anestesia local con o sin sedación Duración: 60 - 90 minutos Ambulatorio sin ingreso
Recuperación
De 1 a 2 semanas