Anatomía Quirúrgica Aplicada a la Cirugía Reconstructiva de la Extremidad Superior e Inferior

Curso destinado a la formación específica de diferentes especialidades quirúrgicas: cirugía ortopédica y traumatología, cirugía plástica y reconstructiva, cirugía vascular, y otras. El curso pretende dar una formación eminentemente práctica para mejorar la curva de aprendizaje de técnicas muy especializadas que no tienen una ubicación específica en muchos de los programas de formación de médicos internos residentes de estas especialidades. Por otra parte, el curso pretende dar salida a la demanda de formación continua que en este ámbito solicitan los especialistas tanto de nuestro entorno sanitario cómo de otros países, donde se busca una formación muy específica y orientada en el campo de la cirugía reconstructiva.

Objetivos:
• Profundizar en el conocimiento preciso de la anatomía topográfica y las relaciones vasculonerviosas en las diferentes regiones topográficas de las extremidades superior e inferior mediante la técnica de disección anatómica.
• Conocer las diferentes técnicas de cirugía reconstructiva terapéutica que se pueden aplicar en la extremidad superior e inferior: indicaciones, identificación de los procedimientos técnicos en cada una de ellas y desarrollo de habilidades prácticas para su ejecución.
• Ser capaz de realizar las diferentes técnicas de cirugía reconstructiva y paliativa en las principales patologías de la extremidad superior e inferior (transferencias musculares, colgajos libres y pediculados, neurotizaciones).

Salidas profesionales:
La mayoría de los alumnos que pueden cursar este postgrado accederán a una formación que puede completar su especialización. Los alumnos podrán mejorar y aprender técnicas quirúrgicas de reconstrucción para su práctica clínica.
• Esta formación les abre la posibilidad de incorporarse profesionalmente a determinados equipos de superespecialización en centros de reconocido prestigio e incrementar el abanico de tratamientos que pueden ofrecer en sus centros de trabajo.
• En el caso de estudiantes de fuera del Estado, esta formación goza de gran reconocimiento en sus sistemas sanitarios.

A quién va dirigido:
A especialistas y médicos internos residentes (a partir del cuarto año de residencia) de las siguientes especialidades: Cirugía Ortopédica y Traumatología; Cirugía Plástica y Reconstructiva; Otras especialidades médicas con interés o que precisen de la
utilización de técnicas microquirúrgicas y reconstructivas.

La Doctora Carmen Higueras forma parte del grupo de Coordinación del Grado, encargándose de supervisar su planificación académica y garantizar el buen desarrollo del programa formativo.

Para más información y descarga del programa aquí.